Asesoría en marketing y comunicación digital

No es un secreto que las marcas juegan con nuestros sentidos para aumentar nuestras ganas de comprar. El mejor ejemplo, entrar en una tienda de cosmética y que un agradable olor impregne todo a tu alrededor.

El marketing sensorial es una técnica de marketing que se centra en el uso de los sentidos para influir en el comportamiento del consumidor. Está comprobado que el marketing sensorial mejora la experiencia del cliente y aumenta las ventas. Los estudios han demostrado que tiene un impacto positivo en el comportamiento del consumidor, ya que afecta a sus emociones y motivaciones.

Estrategias de marketing sensorial

Existen varios tipos de marketing sensorial, y cada uno se centra en uno o más de los sentidos. Algunos de los tipos más comunes de marketing sensorial incluyen el olfativo, el visual y el auditivo.

El marketing olfativo se centra en el uso del olor para influir en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, se puede utilizar un aroma agradable para atraer a clientes potenciales a una tienda, o se puede utilizar un perfume para crear una atmósfera relajante en un spa.

El marketing visual se centra en el uso de la vista para influir en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, se puede utilizar la disposición de los productos en una tienda para guiar a los clientes hacia determinadas áreas, o se pueden utilizar colores llamativos para atraer la atención de los transeúntes.

El marketing auditivo se centra en el uso del sonido para influir en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, se puede utilizar música relajante para crear un ambiente tranquilo en una tienda, o se pueden utilizar anuncios sonoros para llamar la atención de los transeúntes.

¿Cuándo utilizar marketing sensorial?

Siempre. Es una gran herramienta para influir en los clientes de una manera no verbal. Por ejemplo, si se desea que los clientes potenciales entren en una tienda, se puede utilizar un aroma agradable para atraerlos. Si se desea que los clientes permanezcan en la tienda por un periodo de tiempo prolongado, se puede utilizar música relajante para crear un ambiente tranquilo. Si se desea que los clientes realicen determinadas acciones en la tienda, como comprar ciertos productos, se pueden utilizar colores llamativos para guiarlos hacia esas áreas.

Otros ejemplos de acciones que se pueden llevar a cabo dentro del marketing sensorial incluyen la selección de los productos, el diseño de packaging atractivo y la incorporación de mensajes publicitarios que inviten a los clientes a tocar, oler o probar los productos.

También es importante considerar la ubicación de los productos en el punto de venta, así como la música y la iluminación del lugar.

Buenas practicas

Hay varias formas de aplicar esta estrategia de forma efectiva.

En primer lugar, es importante considerar el objetivo que se desea lograr. Y analizar los diferentes escenarios y momentos en los que queremos influir. Luego, se debe seleccionar uno o más estímulos sensoriales que sean adecuados para ese objetivo. Por último, se debe asegurar de que el estímulo sensorial esté presente de forma consistente y en las cantidades adecuadas.

El marketing sensorial es utilizado en una gran variedad de sectores, tales como la alimentación y bebidas, el retail, la cosmética y el turismo. Sin embargo, cada sector requiere de un enfoque diferente, ya que los clientes pueden tener preferencias distintas a la hora de interactuar con los productos.

¿Quieres incluir esta estrategia en tu punto de venta? Podemos ayudarte